top of page
Buscar

¿Qué tal si hablamos de la moda sostenible y el consumo responsable?

  • Foto del escritor: Antea
    Antea
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 nov 2020

Con seguridad ya ha pasado por tu mente la idea de que el medio ambiente está en crisis y

necesita de tu ayuda. Pues según un informe de la ONU del año 2019, nuestra salud estará

cada vez más amenazada si no se toman medidas urgentes para reducir y subsanar los daños

causados al medio ambiente. Dicen por ahí que es mejor temprano que tarde, por eso quiero

que te tomes un momento para pensar qué medidas has adoptado, en este momento y a lo

largo de tu vida para contribuir con la sostenibilidad ambiental, o, si por el contrario te has

sumado al deterioro de nuestro planeta con acciones que ni siquiera tú mismo o tu misma,

logras percibir hasta que en realidad piensas en ello.


Por ejemplo, has pensado en lo que significa para el planeta la producción de tan solo una

camisa, o unas medias, o una linda bufanda…


Pues aquí te contamos que, si bien es conocido que la industria textil es uno de los sectores

más importantes para el desarrollo económico de diferentes países, también se ha

evidenciado que es de los que mayor contaminación genera. Según diferentes

investigaciones, esta industria es la segunda de mayor nivel de contaminación después de la

petrolera, y se calcula que para producir tan solo uno de los jeans que usas se consumen al

menos 42 litros de agua. Esto sin contar todo lo que implica la producción industrial a gran

escala, y los desechos que produce, por ejemplo, los colorantes que terminan en aguas

residuales y luego en otras fuentes hídricas.


Por ello, te invitamos a que pienses que el consumo de prendas de vestir incide dramáticamente en el problema ambiental. Así, un pequeño capricho o debilidad por una

camisa, o el deseo de estar “a la moda” presenta serios problemas para nuestro planeta.

Actualmente, el consumidor está involucrado con una serie de estrategias mercadológicas,

que hacen que se reduzca el ciclo de vida de este tipo de productos y se perciban como

obsoletos los que ya se poseen, esto es lo que se ha denominado fast fashion, es decir, moda rápida que, además de desactualizarse muy rápidamente también se ofrece a precios bajos.


Por ello, el evaluar una decisión de compra, en este caso, una camisa, una blusa, una

chaqueta o unos zapatos, es tan importante como el hecho de considerar las consecuencias

que esta producción tiene para el medio ambiente.

Se debe tener en cuenta que el consumo responsable no es solo una medida a tomar sino un

deber para las actuales y futuras generaciones, sin embargo, no es un proceso que sea

apropiado rápidamente para un consumidor frecuente; no obstante, si se tienen en cuenta las

consecuencias, de nuestras prácticas de consumo quizá estemos aportando algo a la

solución del problema.


No se necesita una montaña de ropa para estar bien y a la moda, ser originales es una

actitud que además implica consumir lo necesario y teniendo en cuenta el proceso eco

amigable que podemos generar con pequeños cambios en nuestra ropa para darle la

verdadera vida útil a las prendas y aportar un granito de arena al problema ambiental.


Kommentare


  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page